sábado, 14 de noviembre de 2015

EL CAPITALISMO

El capitalismo aparece en el siglo XVI en Inglaterra, sustituyendo al feudalismo como un sistema económico y financiero por el cual las grandes empresas e industrias llevan a cabo la producción de bienes y servicios en donde intervienen los precios y los mercados.
Para Karl Marx el capitalismo es el mercado para guiar la distribución de los bienes y la producción, comprendiendo que este es la principal institución de un orden social. Afirma que el elemento fundamental del capitalismo es la mercancía como un valor de uso y un valor de cambio, y que cuanto más trabajo se  realice  será el precio de los bienes. El capitalista paga al trabajador algo menos de lo que produce, explotando el trabajo humano y limitando su capacidad de desarrollo intelectual, asumiendo riesgos económicos más no personales.

La idea del capitalismo es iniciar una actividad de producción de bienes de consumo por medio de inmuebles y maquinaria empleando trabajadores asalariados, con el fin de obtener beneficios en un futuro en donde gana la clase social más alta, la “burguesía”, produciendo y acumulando ganancias.











FUENTES DE INFORMACIÓN:
Pensamiento económico Karl Marx Capítulo V. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=9NzZ1UmFBWgFUENTES DE INFORMACIÓN: Pensamiento económico Karl Marx Capítulo V. Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=9NzZ1UmFBWg
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario